¿Cómo lograrlo? Se un agente de cambio en tu institución, aportando más valor a tu comunidad institucional, a través de la Biblioteca: Contempla herramientas para el desarrollo estratégico de colecciones en tu biblioteca o centro de información, como Journal Citation Reports (JCR) y La Colección Principal de Web of Science (Web of Science Core Collection), internacionalmente conocidas por contemplar una metodología de selección única. Facilita a tus usuarios la búsqueda de artículos a texto completo suscritos, reduce alternativas ilícitas de recuperación de información y ayúdalos a optimizar su tiempo identificando alternativas de Acceso Abierto con la posibilidad de hacer consultas dentro y fuera de la institución (autenticación requerida con IP y Proxy). Todo eso y más con el único plug-in gratuito, aliado de las Bibliotecas, Kopernio. Mira el video en español. Continúa mejorando la entrega de soluciones a tu comunidad de usuarios, en cada etapa del ciclo de investigación con la plataforma Web of Science, con las siguientes posibilidades: Acceder a contenido científico relevante y objetivo (sin favorecer a alguna editorial en particular), lo que determina una búsqueda transparente y alineada a los objetivos del usuario, asegurando la recuperación de información clave, sobre cualquier línea de investigación. Proporciona visibilidad a los recursos de Acceso Abierto (Open Access) más confiables, con un contenido creciente y curado. Actualmente, Web of Science contempla la mayor cantidad de recursos de Acceso Abierto en las categorías Green y Gold. | | | Conáctanos para ayudarte: | | Equipo Web of Science América Latina | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | | | | | | Descubre más información en Web of Science Magazine | | | | | | | |