Las Bibliotecas de la UNAM no se detienen y ponen a tu disposición un medio de comunicación para mantenerte al día en los recursos de información disponibles para ti.
Los canales de Telegram son una vía segura para recibir información en dispositivos móviles. A diferencia de WhatsApp, ni la Universidad ni los interesados necesitan disponer de los números de teléfonos respectivos.
Para recibir las notificaciones se han programado los siguientes canales por áreas del conocimiento:
• Ciencias Físico - Matemáticas y de las Ingenierías
Biblio-FisíMat&IngUNAM: https://t.me/BiblioUNAMArea1
• Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud
Biblio-BioQuim&SaludUNAM: https://t.me/BiblioUNAMArea2
• Ciencias Sociales
Biblio-SocialesUNAM: https://t.me/BiblioUNAMArea3
• Humanidades y de las Artes
Biblio-Human&ArtesUNAM: https://t.me/BiblioUNAMArea4
¡Contamos ya con más de 1,000 suscriptores en cada canal!
Para acceder a la información se requiere tener instalada la aplicación Telegram y unirse al canal de interés. En cualquier momento se puede silenciar o abandonar el canal. A través de la aplicación podrás acceder a información en tiempo real sobre nuevos recursos, convocatorias y otras noticias de interés. Además, las notas enviadas por Telegram no se acumulan en la memoria de tu dispositivo.
La aplicación Telegram (https://telegram.org/) se encuentra disponible para dispositivos móviles (Android, iOS y Windows Phone), y para computadoras (PC, Mac y Linux)
¡Las Bibliotecas de la UNAM cada día más cerca de ti!
* Algunos de los recursos que se anuncian por Telegram son de acceso abierto, pero recuerda que los recursos de información suscritos por la Universidad Nacional Autónoma de México (incluidos en la Biblioteca Digital UNAM) sólo están disponibles para los usuarios vigentes en la Dirección General de Administración Escolar o en la Dirección General de Personal de la UNAM.