By accepting you will be accessing a service provided by a third-party external to http://conecta-sibi.dgb.unam.mx/
Adecua la UNAM sus estructuras para responder mejor a los nuevos retos digitales
Publicado en Gaceta UNAM 15 junio 2020
Acuerdos del rector La Universidad adecua estructura para responder a nuevos retos digitales Se crean la Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia, así como la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información Mirtha Hernández Jun 15, 2020
El rector Enrique Graue Wiechers emitió sendos acuerdos por los que se crean la Coordinación de Universidad Abierta, Innovación Educativa y Educación a Distancia (CUAIEED), y la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, con el propósito de aprovechar el potencial de las tecnologías para aprender y enseñar, y enfrentar adecuadamente los retos y desafíos que se presentan para responder de forma cabal a las demandas de la sociedad y del país.
De esta forma, se publica en la página electrónica de Gaceta UNAM el acuerdo por el que se instituye la CUAIEED, que impulsará la creación y aplicación de modelos educativos y metodologías innovadoras en las modalidades de educación presencial, abierta, a distancia y mixtas o semipresenciales.
También vinculará al sistema presencial con el de Universidad Abierta y Educación a Distancia en las diferentes entidades académicas, mediante proyectos que fomenten la intermodalidad; y se encargará de planear, desarrollar e implementar estrategias de transición para enfrentar situaciones de emergencia educativa, como consecuencia de pandemias o eventos similares.
Con el establecimiento de esta nueva coordinación, que dependerá de la Secretaría General de la Universidad, desaparecen las coordinaciones de Desarrollo Educativo e Innovación Curricular, y de Universidad Abierta y Educación a Distancia, señala el documento.
La CUAIEED asesorará y colaborará con las entidades académicas en la instrumentación de planes y métodos de formación y profesionalización docente, así como de modelos de evaluación del y para el aprendizaje del alumnado, entre otras funciones.
Asimismo, ofrecerá actividades de educación continua y formación docente sobre métodos innovadores de enseñanza, educación en línea, investigación educativa traslacional, evaluación educativa y desarrollo curricular.
Otra de sus funciones será propiciar y coadyuvar con las instancias institucionales en el diseño y desarrollo de sistemas de gestión adecuados para ambientes educativos en las modalidades presencial, abierta, a distancia y mixta o semipresencial.
Expandir y acrecentar alcancesEn lo que respecta al otro acuerdo, indica que desaparece la Dirección General de Bibliotecas y se crea la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información, la cual actualiza sus funciones y se adscribe a la Secretaría de Desarrollo Institucional.
Esta modificación, indica el documento, se da en el contexto de un mundo cada vez más digitalizado, en el que la biblioteca universitaria debe expandirse y constituirse como la vía de acceso a la información científica, humanística, tecnológica y artística, registrada y organizada en diversos soportes tecnológicos propios de una universidad contemporánea con liderazgo internacional.
Además, en las condiciones precipitadas por la contingencia sanitaria mundial, las bibliotecas universitarias están llamadas a redefinir, extender y acrecentar sus alcances en términos de acceso a sus acervos y recursos a distancia, para beneficio de todos los usuarios que lo requieran, así como a desarrollar los recursos digitales y los ámbitos virtuales que sean pertinentes.
"En ese sentido, la evolución y la modernización de las bibliotecas de la UNAM resultan cruciales, y su cercanía, interacción y colaboración con las colecciones digitales y los ámbitos de tecnologías de la información y la comunicación, y las del aprendizaje y el conocimiento se vuelven estratégicas", agrega el acuerdo difundido también en la página electrónica de Gaceta UNAM. Ambos entraron en vigor el jueves 11 de junio.
**************************************************************************************************************************************************************