By accepting you will be accessing a service provided by a third-party external to http://conecta-sibi.dgb.unam.mx/

Conozca los "Acuerdos transformativos" suscritos por la UNAM para publicar en Acceso Abierto

Conozca las opciones de publicación de artículos en Acceso Abierto en revistas internacionales mediante los Acuerdos transformativos (Read-&-Publish) contraídos por la UNAM


A partir de este año, la UNAM inicia su participación en contratos conocidos como "Acuerdos transformativos" o "Read & Publish" (Leer y publicar), establecidos con editoriales y sociedades científicas extranjeras. Estos acuerdos se caracterizan por incluir dos conceptos en el pago de una misma anualidad: el pago para el acceso a los artículos (Leer) publicados en las revistas de estas editoriales, y el pago por publicar artículos en acceso abierto en estas revistas (Publicar). Por pago de publicación en acceso abierto se entiende el pago por concepto de "procesamiento de artículos" (Article Processing Charge - APC), que es la tarifa que cobran las editoriales para publicar artículos en acceso abierto.

Actualmente, existen dos variantes de revistas que publican en acceso abierto y requieren del pago de una tarifa por concepto de publicación: 1) las revistas de acceso abierto "Gold" (esto es, "Oro" o "Dorado"), que son aquellas que publican todos sus artículos en acceso abierto, y 2) las revistas "híbridas", que son aquellas revistas que mantienen el cobro de suscripciones para permitir el acceso al texto completo de los artículos y que, de manera paralela, ofrecen la opción de publicar artículos en acceso abierto para lectores que no cuentan con suscripción, con la condición de que el autor cubra el pago por concepto de publicación (APC). Las revistas híbridas, por tanto, publican artículos en dos modalidades: acceso exclusivo sólo para instituciones que pagan la suscripción, y acceso abierto universal cuando los autores han asumido el pago por publicar (APC).

Es recomendable optar por la publicación en acceso abierto ya que esto permite maximizar el impacto de los trabajos tanto en alcance de lectores como de citas potenciales. Mediante este tipo de acuerdos, nuestra Universidad cuenta con la opción de ofrecer a sus investigadores la publicación de sus artículos en acceso en acceso abierto en más de 2,000 revistas de prestigio.


La operatividad de estos acuerdos no altera el flujo de publicación que realizan los autores, ya que la opción para publicar en la modalidad de acceso abierto se le comunica al autor por parte de la editorial una vez que su artículo ha sido dictaminado y aprobado para publicación; en la etapa final de este proceso, la DGBSDI valida que el autor sea un investigador, docente o estudiante de posgrado adscrito a la UNAM. La información más detallada así como de los títulos optativos para publicación por editorial puede consultarse en: http://digitalab-ssie.unam.mx/acuerdos. Para cualquier consulta, pueden enviarse dudas y comentarios a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La UNAM ha suscrito acuerdos de este tipo con las siguientes editoriales:


Editorial

No. de títulos (optativos para publicar)

No. de artículos con APC incluido (por año)

Costo promedio en euros de APC por artículo

Temáticas

1

Cambridge University Press

380

Ilimitado

2,338

Todas las áreas del conocimiento (Ciencias Naturales y Exactas, Ciencias Sociales y Humanidades)

2

De Gruyter

287

18

1,197

Todas las áreas del conocimiento (Ciencias Naturales y Exactas, Ciencias Sociales y Humanidades)

3

IWA

15

Ilimitado

1,823

Agua potable, saneamiento seguro, políticas de gestión de recursos hídricos e innovaciones en tecnología y sostenibilidad del agua

4

Microbiology Society

6

Ilimitado

2,116

Microbiología, Microorganismos, Genómica, Infecciones, Patogénesis y Virología

5

The Company of Biologist

3

Ilimitado


Biología

6

Wiley

1,366

250

2,274

Todas las áreas del conocimiento (Ciencias Naturales y Exactas, Ciencias Sociales y Humanidades)

TOTAL2,057

Fuente: OpenAPC
Cambridge University Press: https://treemaps.intact-project.org/apcdata/openapc/#publisher/Cambridge%20University%20Press%20(CUP)/period=&is_hybrid=&country=

Walter de Gruyter: https://treemaps.intact-project.org/apcdata/openapc/#publisher/Walter%20de%20Gruyter%20GmbH/period=&is_hybrid=&country=

IWA: https://treemaps.intact-project.org/apcdata/openapc/#publisher/IWA%20Publishing/

Microbiology Society: https://treemaps.intact-project.org/apcdata/openapc/#publisher/Microbiology%20Society/

Wiley: https://treemaps.intact-project.org/apcdata/openapc/#publisher/Wiley-Blackwell/



--

Subdirección de Servicios de Información Especializada
Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información - UNAM
Tel: 5622 3955 / 5622 3956



El contenido de este correo electrónico es confidencial y para uso exclusivo de la(s) persona(s) a quien(es) se dirige.
Los que no sean destinatarios no están autorizados para publicar, distribuir, copiar, o hacer uso del contenido ya que hacerlo está prohibido.
Si ha recibido por error favor de notificar a la persona que lo envió y borrarlo definitivamente de su sistema.
La UNAM no se hace responsable por la recepción parcial o retraso en el contenido.

The contents of this email are confidential and intended solely for the eyes of the addressee(s).
Anyone else is not authorized to use the information, to make it public, copy, distribute or take any action pertaining to the contents, as doing so is strictly prohibited.
If you are not the intended recipient please notify the person whom sent you the email and erase the contents completely.
The UNAM cannot be held responsible for incomplete reception or delay of the contents.
_______________________________________________
Conecta-sibi mailing list -- Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

To unsubscribe send an email to Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Capacitación Elsevier Virtual, mayo de 2022
9 mayo: Capacitación de la Plataforma Nature.com
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Sé el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Invitado
Miércoles, 16 Abril 2025

Imagen Captcha

Volver