By accepting you will be accessing a service provided by a third-party external to http://conecta-sibi.dgb.unam.mx/
DGBSDI crea herramienta interactiva para la evaluación de los recursos suscritos: COSTO PROMEDIO
La DGBSDI comparte con el Sistema Bibliotecario de la UNAM una herramienta de análisis de los costos de las suscripciones de recursos de información electrónicos (revistas científicas y bases de datos), por medio de la cual se puede conocer
el costo de los mismos en contraste con su uso (consultas y/o descargas).
La aplicación de la fórmula Costos de suscripción / Datos de uso (consultas y descargas), se realiza sobre los siguientes párametros:
- El cálculo se realiza en dólares (USD); para los recursos que fueron pagados en pesos mexicanos, se llevó a cabo la conversión de pesos a dólares, de conformidad al tipo de cambio en la fecha de realización del pago.
- La consolidación de los datos relativos al uso de los recursos se obtiene semanas o meses después de culminado el año, por lo que el cálculo del costo-promedio se realiza de manera anual y el cálculo del año más reciente se reporta a mediados del año siguiente.
- El sector editorial es dinámico y presenta movimientos frecuentes en la nomenclatura de los productos de información o la eliminación de los mismos en las gráficas presentadas (nos referimos a casos como la: fusión u absorción de editoriales, el cambio de plataforma de acceso para las bases de datos, la discontinuidad en el reporte de algún indicador de uso, la transformación del recurso a Open Access, por lo que deja de representar un costo por concepto de suscripción, y la cancelación de la suscripción por parte de la UNAM)
Esta herramienta será presentada a los coordinadores de bibliotecas del SIBI en 2023.
***********************************************
Para consultar la herramienta de Costo Promedio, consulte: http://digitalab-ssie.unam.mx/consultas/pre_costo_promedio
- Listado. Seleccione Consultas o Descargas.
- Líneas. Elija el indicador de uso: Consultas o Descargas. Posteriormente, en la opción Recurso, cuenta con tres opciones a elegir: Revistas, Bases de datos y/o Libros. Finalmente, desde el menú desplegable seleccione el acrónimo del recurso.
- Mosaico. Seleccione el indicador de uso: Consultas o Descargas. Posteriormente, en la opción Año: elija el año a mostrar para analizar su comportamiento a través del tiempo para la toma de decisiones. Finalmente, dependiendo del indicador, elegir el Recurso, que cuenta con tres opciones a elegir: Revistas, Bases de datos y/o Libros.
Gráficas de Listado:
Gráficas de Líneas:
Gráficas de Mosaico:
--
Subdirección de Servicios de Información Especializada
Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información - UNAM
Tel: 5622 3955 / 5622 3956
El contenido de este correo electrónico es confidencial y para uso exclusivo de la(s) persona(s) a quien(es) se dirige.
Los que no sean destinatarios no están autorizados para publicar, distribuir, copiar, o hacer uso del contenido ya que hacerlo está prohibido.
Si ha recibido por error favor de notificar a la persona que lo envió y borrarlo definitivamente de su sistema.
La UNAM no se hace responsable por la recepción parcial o retraso en el contenido.
The contents of this email are confidential and intended solely for the eyes of the addressee(s).
Anyone else is not authorized to use the information, to make it public, copy, distribute or take any action pertaining to the contents, as doing so is strictly prohibited.
If you are not the intended recipient please notify the person whom sent you the email and erase the contents completely.
The UNAM cannot be held responsible for incomplete reception or delay of the contents.