By accepting you will be accessing a service provided by a third-party external to http://conecta-sibi.dgb.unam.mx/
Foro Virtual DGBSDI-UNAM: "El desarrollo de capacidades digitales para el ecosistema híbrido del siglo XXI: contribución de la biblioteca universitaria" - México...
La Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información de la Secretaría de Desarrollo Institucional de la Universidad Nacional Autónoma de México le invita cordialmente al
V Foro Virtual DGBSDI-UNAM: "El desarrollo de capacidades digitales para el ecosistema híbrido del siglo XXI: contribución de la biblioteca universitaria"Que contará con la participación de destacados especialistas tanto nacionales como internacionales, quienes definirán las competencias que constituyen la alfabetización digital de los profesionales de la bibliotecología y la información y de las comunidades universitarias que se requieren en el proceso, acceso, uso, transformación de la información y comunicación en el ecosistema híbrido del siglo XXI.
Consulte y/o descargue el Programa Académico en: https://forms.gle/fQ9xQSiXpwubSDDb8
PROGRAMA
Martes 22 de septiembre de 2020
13:00 a 15:00 h * - Sesión prácticaTaller en línea: Formación en TIC y Medios para el ecosistema híbrido del Siglo XXIInstructor: Alfonso Gutiérrez Martín, Universidad de Valladolid. España.
Miércoles 23 de septiembre de 2020
10:00 a 10:15 h * - Inauguración
Elsa M. Ramírez Leyva, Directora de la DGBSDI, UNAM. México.
10:15 a 12:15 h * - Primera sesión"Las competencias para los entornos híbridos en educación superior"
Miguel Ángel Gallegos Cárdenas, Universidad Autónoma Metropolitana. México.
Manuel Area-Moreira, Universidad de La Laguna. España.
Juan Daniel Machín Mastromatteo, Universidad Autónoma de Chihuahua. México.
Modera: Elsa M. Ramírez Leyva, DGBSDI, UNAM. México.
13:00 a 15:00 h * - Segunda sesión"Las capacidades digitales de los estudiantes y académicos universitarios"
Hernando Lopera Lopera, Universidad de Antioquia. Colombia.
María Teresa R. Pessôa, Universidad de Coímbra. Portugal.
María Concepción Barrón Tirado, IISUE, UNAM. México.
Modera: Brenda Cabral Vargas, FFyL, UNAM. México.
Jueves 24 de septiembre de 2020
10:00 a 12:00 h * - Tercera sesión"Las competencias de los profesionales de la bibliotecología para la innovación de la biblioteca universitaria ante ecosistemas híbridos de información"
Cristian Maturana Maturana, Biblioteca de Santiago. Chile.
María Pinto Molina, Universidad de Granada. España.
Celia Mireles Cárdenas, Universidad Autónoma de San Luis Potosí. México.
Modera: Jonathan Hernández Pérez, IIBI, UNAM. México.
13:00 a 15:00 h * - Cuarta sesión"La alfabetización digital de las comunidades universitarias: entre los nuevos retos del bibliotecólogo"
Javier Tarango Ortiz, Universidad Autónoma de Chihuahua. México.
Rubén Gonzalo Cabral, Pontificia Universidad Católica Argentina. Argentina.
Miguel Ángel Marzal García-Quismondo, Universidad Carlos III de Madrid. España.
Modera: Federico R. Turnbull Muñoz, DGBSDI, UNAM. México.
Clausura: Elsa M. Ramírez Leyva, Directora de la DGBSDI, UNAM. México.
*Hora de la Ciudad de México (GMT-5)
---
Se entregarán constancias de asistencia de ambas actividades previo registro en:
• V Foro Virtual: https://forms.gle/fQ9xQSiXpwubSDDb8
• Taller en línea: https://forms.gle/vkqnVCVYLCe2EzK89
---
Transmisión en vivo de ambas actividades por Facebook Live en:
• V Foro Virtual a través de la Fanpage de la Dirección General de Bibliotecas y Servicios Digitales de Información de la UNAM en: https://www.facebook.com/bibliotecasUNAM/live/
• Taller en línea a través de la Fanpage de Educación Continua y Colaboración Institucional en: https://www.facebook.com/econtinua.dgb.unam/live/