By accepting you will be accessing a service provided by a third-party external to http://conecta-sibi.dgb.unam.mx/
[IWETEL] Más opiniones - debate BIBFRAME vs MARC
[ reenvío de la lista de discusión IWETEL ]
---------- Forwarded message ---------
De: Lourdes Alonso <Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.>
Date: vie, 22 abr 2022 a las 6:33
Subject: Re: [IWETEL] MARC ha muerto, viva BIBFRAME
To: <Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.>
Estimado Xavier y compañeros/as,
Leo con cierta preocupación tu mensaje enviado a la lista. Escribo este mensaje desde mi opinión personal, no desde mi puesto en la Biblioteca Nacional.
Me pregunto si la adopción de ciertas normas y formatos de codificación de las mismas en bibliotecas ha sido sensata teniendo en cuenta que su desarrollo y mantenimiento dependen de una única institución que decide unilateralmente qué hacer o dejar de hacer en un determinado momento, "obligándonos" a todos a seguir sus pasos.
Partamos de la base de que creo firmemente en que el "presente" de las bibliotecas está en LOD y que el formato MARC no es el adecuado para la implementación de RDA, sin embargo, no debemos olvidar que la comunidad bibliotecaria no está compuesta sólo por grandes bibliotecas con recursos y que todos estos cambios tienen un coste personal y económico importantes.
Todavía hay muchas bibliotecas implementando las normas RDA, aquellas que se lo pueden permitir.
Park y Tosaka (2015) reunieron varios artículos en RDA around the world sobre los diferentes estados de implementación/aceptación de las normas RDA en diferentes países, así en el caso de China leíamos lo siguiente:
One hundred and eighty librarians, mainly catalogers, responded to the questionnaire. Of the participants, 24,44% indicated that they did not know anything about RDA; only 14,44% indicated that they were familiar with RDA. For RDA Toolkit, 64,8% had not even heard of it, and only 9,5% had access to Web site and used it.
Fresnido y Valerio (2019) volvieron hacer balance en su artículo "Transitioning to RDA: the Philippine experience", mencionando los resultados arrojados por Park y Tosaka (y que afectan también a EE.UU):
In Turkey, only 10 libraries have implemented RDA and they confirmed having experienced difficulties in the transition process. Other concerns which likewise surfaced were the failure to implement RDA on the national level; lack of local best practices to benchmark on; interoperability issues among of libraries; inadequacies of library systems; language problems; and, the lack of national policies (Çakmak, 2018)
Kent State University Libraries (KSUL) in Ohio, being an early adopter of RDA, faced a number challenges. Lack of administrative support, training and documentation issues, the formulation of procedures fit for local consumption
En lo que respecta a Filipinas en concreto:
However, the high cost of the RDA toolkit presented to be a problem. Another study conducted by Santos (2016) investigated on the implementation status of RDA in the country and found out that librarians based in Metro Manila and nearby cities/provinces showed significant progress as far as the implementation of the new cataloging standard is concerned. Those in the Visayas and Mindanao, though, showed to lag behind (el subrayado es mío).
También se han puesto de manifiesto las dificultades de implementación en países en desarrollo, como los artículos cuyo estudio se ha centrado en Nigeria y el África Sub-Sahariana:
Madireng Monyela (2020) Challenges of Resource Description and Access (RDA) Implementation in Sub-Saharan Africa: A Review of Literature, Journal of Library Metadata, 20:2-3, 111-126, DOI: 10.1080/19386389.2020.1809185
Nwachi, Chiegonu Bridget; Ihekwuaba, Emmanuel Dr; and Nwafor (corresponding author), Michael C., "Implementation of RDA in Cataloguing and Classification in 21st Century: Issues Challenges and Prospects" (2021). Library Philosophy and Practice (e-journal). 5245. https://digitalcommons.unl.edu/libphilprac/5245
Monyela, Madireng. (2020). Challenges of Resource Description and Access (RDA) Implementation in Sub-Saharan Africa: A Review of Literature. Journal of Library Metadata. 20. 1-16. 10.1080/19386389.2020.1809185.
En ellos se citan entre otras dificultades ya mencionadas, como el alto coste de las licencias RDA o la formación del personal bibliotecario, las derivadas del acceso a internet de forma permanente y estable, lo que haría inviable el mantenimiento de un catálogo basado en LOD.
Es difícil mantener un equilibrio entre querer tener más visibilidad como catálogos de bibliotecas, que sin duda nos dará la tecnología, y ser fieles a nuestro compromiso como bibliotecas de dar acceso al conocimiento, a la educación y a la formación de las personas de forma que podamos romper las desigualdades sociales. Quizás debamos pararnos a pensar qué es más importante y, sin olvidar ni uno ni otro, encontrar la manera en la que podamos llegar todos cuando lo decidamos y podamos, y no cuando nos marque una única institución.
Gracias por el debate y la reflexión.
Saludos,
Lourdes Alonso Viana