By accepting you will be accessing a service provided by a third-party external to http://conecta-sibi.dgb.unam.mx/
parte 2: ¿Cómo van las negociaciones de la Univ. de California con ELSEVIER?
Publicado por la Biblioteca de la Universidad de California
https://www.library.ucdavis.edu/news/update-on-elsevier-and-open-access-publishing/
13 DE OCTUBRE DE 2020
Noticias para la Facultad: Actualización sobre Elsevier y la publicación de acceso abierto
Al tratar de transformar la publicación académica, la Universidad de California se guía por dos principios: maximizar el alcance y el impacto de la investigación de la UC, haciéndola disponible libre y abiertamente, y contener los dramáticos aumentos de costos que ponen en peligro la capacidad de la UC para asegurar el acceso a la investigación publicada. Como expresó la ex presidenta de la UC Janet Napolitano en un reciente artículo de opinión, estos dos objetivos, forjados durante muchos años por el Senado Académico en colaboración con las bibliotecas, nunca han sido más importantes que ahora, en medio de la pandemia y otras crisis sociales y fiscales.
Una de las primeras medidas de la UC, y la más visible, fue buscar un tipo de contrato diferente con el gigante de la publicación académica Elsevier cuando se planteó su renovación en 2018. Cuando las dos partes no pudieron llegar a un acuerdo y el contrato expiró, Elsevier cortó el acceso del sistema de la UC a los nuevos números de la revista en su plataforma ScienceDirect en julio de 2019 (los artículos más antiguos siguen disponibles). En respuesta, las bibliotecas de la UC reforzaron su oferta de medios alternativos de acceso a los artículos, proporcionando una rápida satisfacción de las solicitudes de artículos y consejos útiles sobre cómo encontrarlos en Internet, obtenerlos de los autores y otras fuentes.
Aunque todavía estamos fuera de contrato, la UC ha reanudado las negociaciones con el editor con la esperanza de lograr finalmente un acuerdo que proporcione más publicación de acceso abierto de la investigación de la UC en las revistas Elsevier y restablezca el acceso de la UC a los últimos artículos de la revista Elsevier en ScienceDirect.
Una encuesta realizada a principios de este año entre los autores de la UC en todo el sistema mostró que una gran mayoría de los profesores, investigadores y estudiantes de la UC apoyan la posición de la Universidad y están gestionando los inconvenientes que se produjeron. Así pues, a medida que se reanudan las negociaciones, la UC sigue manteniéndose firme en su compromiso de acceso abierto y asequible tanto para la publicación como para el acceso en línea a las revistas.
Mientras tanto, ha habido un notable progreso en otros frentes. La UC concluyó con éxito las negociaciones con una serie de otras editoriales académicas que lograron nuestros objetivos de mayor acceso abierto y contención de los costos, lo que demuestra que esos acuerdos no sólo son posibles sino que muchas editoriales acogen con agrado la oportunidad de asociarse con la Universidad de California para dar forma a estos acuerdos transformadores y demostrar un camino a seguir para otras instituciones.
En el último año hemos llegado a importantes acuerdos nuevos con Springer Nature, la segunda editorial de revistas más grande del mundo, así como con Cambridge University Press, Journal of Medical Internet Research (JMIR), Association of Computing Machinery (ACM), y la Public Library of Science (PLOS). Aunque los detalles varían, los contratos de la UC generalmente prevén que la biblioteca subvencione cualquier tarifa de publicación de acceso abierto para los artículos con un autor corresponsal de la UC. Para los autores que no pueden pagar el saldo de una cuota de publicación, la biblioteca ayudará. Para obtener más información, visite la página de Publicaciones de Acceso Abierto de la biblioteca.
Estos éxitos con otras editoriales ayudaron a preparar el camino para la reanudación de las negociaciones con Elsevier el mes pasado.
En resumen, como la principal universidad pública del país, la UC sigue comprometida con su liderazgo y defensa del acceso abierto a la investigación, especialmente ahora, cuando esa investigación es más necesaria que nunca para abordar las crisis sanitarias, medioambientales y sociales mundiales. Estamos encontrando el éxito y mantendremos el rumbo.
A medida que el año académico comience y se avance con nuestros socios editores, proporcionaremos actualizaciones regulares y nos aseguraremos de que usted esté informado. Mientras tanto, si tiene alguna pregunta o inquietud, necesita ayuda para acceder a los artículos o datos de investigación, o tiene preguntas sobre la publicación de acceso abierto de su propio trabajo con estas editoriales, no dude en ponerse en contacto con la biblioteca. Estamos aquí para ayudar.
--------------------------------------------------
NEWS / OCTOBER 13, 2020News for Faculty: Update on Elsevier and Open Access Publishing
In seeking to transform scholarly publishing, the University of California is guided by two principles: maximizing the reach and impact of UC's research by making it freely and openly available, and containing dramatic cost increases that jeopardize UC's ability to ensure access to published research. As former UC President Janet Napolitano articulated in a recent op-ed, these twin goals — forged over many years by the Academic Senate in partnership with the libraries — have never been more important than they are today, amidst the pandemic and other social and fiscal crises.
One of UC's first — and most highly visible — steps was to pursue a different type of contract with scholarly publishing giant Elsevier when it came up for renewal in 2018. When the two parties were unable to reach an agreement and the contract expired, Elsevier shut off the UC system's access to new journal issues on its ScienceDirect platform in July 2019 (older articles remain available). In response, UC's libraries strengthened their offerings for alternative means of accessing articles, providing rapid fulfillment of article requests and helpful tips on how to find them on the Internet, get them from authors, and other sources.
While we are still out of contract, UC has resumed negotiations with the publisher in hopes of finally achieving a deal that provides for more open access publishing of UC research in Elsevier journals and restores UC's access to the latest Elsevier journal articles on ScienceDirect.
A systemwide poll of UC authors conducted earlier this year showed that a strong majority of UC's faculty, researchers and students support the University's position and are managing the inconveniences that ensued. And so, as negotiations resume, UC continues to stand firm in its commitment to open access and affordability for both publishing and online access to journals.
Meanwhile, there has been notable progress on other fronts. UC successfully concluded negotiations with a range of other scholarly publishers that achieved our goals of greater open access and cost containment — proving that such agreements are not only possible but that many publishers welcome the opportunity to partner with the University of California to shape these transformative deals and demonstrate a path forward for other institutions.
In the past year we have reached major new agreements with Springer Nature, the second largest journal publisher in the world, as well as Cambridge University Press, Journal of Medical Internet Research (JMIR), Association of Computing Machinery (ACM), and the Public Library of Science (PLOS). Though the details vary, UC's contracts generally provide for the library to subsidize any open access publishing fee for articles with a UC corresponding author. For authors that cannot pay the balance of a publishing fee, the library will help. For more information, visit the library's Open Access Publishing page.
These successes with other publishers helped pave the way for the resumption of negotiations with Elsevier last month.
In summary, as the nation's top public university, UC remains committed to its leadership and advocacy for open access to research, particularly now, when that research is needed more than ever to address global health, environmental and social crises. We are finding success and will stay on course.
As the academic year gets underway and progress is made with our publisher partners, we will provide regular updates and ensure that you are informed. Meanwhile, if you have any questions or concerns, need help accessing research articles or data, or have questions about open access publishing of your own work with these publishers, do not hesitate to Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. We are here to help.
--