By accepting you will be accessing a service provided by a third-party external to http://conecta-sibi.dgb.unam.mx/

Webinar "Qué es una publicación científica, cómo generarla. Tipos. Ciencia abierta y resultados negativos" [4 Febrero ]

--------------------------------------------------
Publicado por Fundación General Universidad Complutense de Madrid
https://www.bigmarker.com/fgucm/Qu-es-una-publicaci-n-cient-fica-c-mo-generarla-Tipos-Ciencia-abierta-y-resultados-negativos


Qué es una publicación científica, cómo generarla. Tipos. Ciencia abierta y resultados negativos
Jueves Feb 4, 2021 6:00 AM | Guadalajara

Este webinar será grabado

ACERCA DE ESTE WEBINAR
Jornadas sobre la carrera investigadora.
Módulo 2: Publicaciones científicas y comunicación de la ciencia.

Sesión 1: ¿Qué es una publicación científica, cómo generarla. Tipos de publicaciones. Ciencia abierta y resultados negativos.

Los/as científicos/as publican sus resultados periódicamente mediante artículos originales y/o de revisión en revistas científicas internacionales de diferente prestigio para mostrar los resultados de su investigación. Antes de su publicación, y para asegurar la veracidad, la reproducibilidad y el interés de lo que se publica, estos trabajos son evaluados por otros/as investigadores/as, proceso que se conoce como "revisión por pares" o "peer review". Una vez publicados, para acceder a dicho contenido, la comunidad investigadora debe pagar unas tasas lo que no siempre facilita el acceso fácil y gratuito a dichos trabajos. En las últimas décadas está cobrando relevancia el movimiento open access o acceso abierto a la ciencia cuyo objetivo es favorecer el acceso libre y gratuito a la información producida por los investigadores, así como su reutilización mediante dos modalidades principales: los repositorios y las revistas de acceso abierto. En esta sesión, enmarcada en las jornadas de la carrera investigadora, contamos con participantes expertos de reconocido prestigio en estas temáticas y nos explicarán qué es una publicación científica, y qué tipos de publicaciones científicas existen, qué es la ciencia abierta, sus pros y sus contras, entre otros asuntos. Además se hablará sobre el valor que tiene publicar resultados negativos para el progreso científico y las diferentes revistas donde se pueden publicar dichos resultados.

Qué es una publicación científica, cómo generarla. Tipos de publicaciones. Ciencia abierta y resultados negativos

Presentación de la Sesión:

- María Arias Álvarez. Vicedecana de investigación, Transferencia y Biblioteca de la Facultad de Veterinaria, UCM.

Moderador:

- Eduardo Oliver Pérez. Translational Laboratory for Cardiovascular Imaging and Therapy. Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC).

Participantes:

- Isidro Francisco Aguillo Caño. Responsable del Laboratorio de Cibermetría (Grupo Scimago) del Instituto de Bienes y Políticas Públicas (IPP - CSIC).

- María Mayán Santos. Jefa del Grupo de Investigación CellCOM del Instituto de Investigación Biomédica de A Coruña (INIBIC).

- Alicia Fátima Gómez Sánchez. Jefe del grupo de Cienciometría y Visualización de Datos, Biblioteca. TU Wien (Universidad Técnica de Viena).

- Max Bautista Perpinyà. Editor y Fundador del Journal of Trial and Error, Utrecht University, Países Bajos.
-------------------------------

  • Cuando: Thursday, February 4, 2021 at 6:00 AM Guadalajara
  • Duración: 2 hours
  • Precio: Gratis
  • Idioma: Spanish (Customized)
  • ¿Quién puede asistir? Todo el mundo
  • ¿Marcación disponible? (sólo escucha): No disponible.
  • Conferencia en línea: "Adaptación de la docencia u...
    EBSCO: Sesiones de capacitación en línea
     

    Comentarios

    No hay comentarios por el momento. Sé el primero en enviar un comentario.
    ¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
    Invitado
    Viernes, 18 Abril 2025

    Imagen Captcha

    Volver